Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Raja brachyura
Raya boca de rosa, Raya braquiura
FishBase Raja brachyura_01.jpg
OBIS
WORMS
 
100-120 cm
 

 

Demersal en los arenales, alrededor de los bancos de arena del talud superior, hasta unos 150 m de profundidad, excepcionalmente tan profundo como 900 m
Ovíparos, los embriones se alimentan únicamente de la yema
Se utiliza para el consumo humano. Debido a su distribución irregular y el conocimiento biológico limitado, su estatus es incierto, aunque se considera UICN: “casi amenazada” (NT)

brachys, corto; oura, cola, haciendo referencia a su grosor, cola corta

Disco ampliamente subrómbico, con las esquinas exteriores bruscamente agudas y los márgenes anteriores ondulados, más aún en los machos maduros.
Hocico, con la punta un poco pronunciada, corta y en ángulo.
Los dientes están dispuestos sobre 60-90 hileras transversas en ambas mandíbulas
Cola casi tan larga como el cuerpo, sólida y disminuyendo gradualmente hacia la punta, con dos aletas dorsales pequeñas, separadas en la parte trasera.
Disco superior en los especímenes más grandes enteramente cubierto con dentículos dérmicos.
Pocas espinas orbitales separadas y una fila mediana regular de 40 a 45 espinas desde la nuca hasta la primera aleta dorsal en los jóvenes y las hembras grandes, pero interrumpidas en la parte posterior del tronco en los machos grandes, en los que unas pocas espinas medianas en la nuca y la fila a lo largo de la cola se mantienen,
Una espina entre las aletas dorsales
Especímenes más grandes desarrollan una hilera de espinas laterales intensas, a lo largo del borde de la cola.
Color: -En el macho, la cara dorsal presenta el fondo de color canela, tirando a rojizo en el extremo del disco y en los bordes de las aletas pectorales. Todo el disco, aletas pelvianas, pterigópodos y cola, están cubiertos de pequeñas manchas de color marrón oscuro; hay manchas ocelares de color blanco-amarillento colocadas simétricamente con relación al eje medio dorsal y rodeadas de puntos oscuros. En la cara ventral, el rostro y el borde de las aletas pectorales son de color violeta, el resto blanco-amarillento.

  Raja brachyura_03.jpg  
  Raja brachyura_001.jpg Raja brachyura_002.jpg
  Raja brachyura_04.jpg Raja brachyura_05.jpg
  Raja brachyura_08.jpg Raja brachyura_07.jpg
  Raja brachyura_09.jpg Raja brachyura_022.jpg
    Raja brachyura012.jpg
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Raja
  Raja brachyura Lafont, 1871
 
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI